Es muy curioso saber hasta para nosotros que en un principio no se llamaba Iglesia Nuestra Señora de Belén sino que se llamaba "PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE BELÉN Y DE SAN JOSE" esto se dio aproximadamente en el año 1761 en el mes de mayo.
Cada año visitaba las parroquias de la Diosesis el obispo o arzobispo que estuviera a cargo, en el año 1878 exactamente el 9 de octubre por aprobación del arzobispo Vicente Arbelaez se dio inicio a la construcción de el primer templo.Diez años mas tarde el Rdo. Padre Miguel Suarez propuso una nueva construcción, y aproximadamente entre 1889 y 1901 se construyo el templo en obra gris, en 1927 se terminaron las naves laterales, y la nave central.
En el año 1930 gracias a la ardua labor de los sacerdotes Cándido Quintero y Efrain Rosas se termino lo que hoy en dia es la sacristia, y en la semana santa de ese año se dio por terminada la construcción. vino la bendición y consagración del templo a la Santisina Virgen de Belén que fue dirigida el 25 de octubre de 1938 por Monseñor Cristiano Luque.
En 1998 el padre Jesus Caicedo tallan la piedra que da origen a el altar mayor del templo, y a partir del 2003 el Sacerdote Luis Hipolito Merchan Becerra comienza a pedir colaboración a los ciudadanos para arreglar partes del templo que estaban deterioradas, comenzó cambiando las cubiertas del techo del templo, luego arreglo el coro, mas tarde empezó a embellecer el templo con esplendidos vitrales, y finalizo dejando hermosos oleos en la cúpula, nave lateral izquierda, coro torres del templo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario